En este artículo vamos a explicarte qué es una novela exactamente, cuáles son sus características y para qué sirve. También verás los elementos que contiene y algunos ejemplos.
Tanto si quieres leer como escribir una novela, es importante que conozcas los detalles de este tipo de libros.
Qué es una novela
Una novela es una obra narrativa escrita de ficción larga.
Se trata de un género literario que explica la historia de unos personajes en ciertos lugares.
Características de la novela
- Es ficción. La historia de una novela debe ser inventada en mayor o menor medida. Puede estar basada en hechos reales, pero un libro no se considera una novela si se trata de una obra de no ficción al cien por cien.
- Es larga. Aunque también existe la novela corta, por lo general es un texto que tiene un mínimo de 40.000 palabras. Puedes ver más información en nuestro articulo sobre cuántas palabras tiene una novela.
- Se escribe en prosa, y no en verso. Esto significa que se trata de un texto escrito de manera natural que no está sujeto a ritmos ni normas como en el caso de los versos. Si bien es cierto que existen otros tipos como la prosa poética, la diferencia más relevante es que el texto de una novela expresa acontecimientos de un modo más libre y común.
Para qué sirve una novela
- Entretener. Las historias que se narran y los personajes suelen ser interesantes para mantener la atención y generar curiosidad hasta el final de la obra.
- Emocionar. Una novela suele tratar experiencias intensas. Puede emocionarnos y ayudarnos a comprender esos sentimientos.
- Comprender la condición humana. Los personajes son las piezas más importantes de este tipo de libros. Los lectores pueden identificarse con ellos, reflexionar sobre su comportamiento y extraer sus propias conclusiones acerca de por qué actúan de un modo u otro. Las novelas y la psicología están muy relacionadas.
- Desconectar. Gracias a las historias de ficción podemos escapar de la realidad, lo cual nos permite explorar nuevos mundos y ver la vida desde otras perspectivas.
- Moralizar. Los temas profundos son un elemento clave en estas obras literarias. Leer historias es una manera de reflexionar sobre ciertos conceptos de manera detenida para expandir la mente, estimular la creatividad y ejercitar la imaginación.
- Expresar un punto de vista. Los autores pueden escribir estos libros para compartir su opinión respecto a un tema u otro de manera divertida y original.
- Transmitir ideas. Los autores también pueden hacer una novela para dar forma a sus ideas, desarrollar sus pensamientos y publicar sus creaciones literarias.
Además, leer una novela aporta muchos beneficios. Por ejemplo, aumenta la capacidad lingüística, entretiene, nos permite desconectar de la realidad de una manera íntima, favorece la concentración y nos ayuda a aprender sobre distintos aspectos.
Escribir una novela también aporta diversas ventajas. Para más información, puedes visitar nuestro artículo donde indicamos 15 beneficios de escribir una novela.
Elementos de la novela
Estos son los elementos que consideramos más importantes:
Ambiente
Se trata del tiempo y de los lugares en los que tienen lugar los acontecimientos de la historia.
Es el contexto en el que viven los personajes de la novela. Desarrollar el ambiente en detalle es clave para construir una experiencia literaria cautivadora.
Es lo que hace que el lector se pueda sumergir en la historia.
Argumento
El argumento de la novela es la historia en sí.
Podríamos decir que es como la colección de todas las escenas que forman la obra. El modo en que este argumento se presenta al lector es la trama.
Si quieres escribir una novela y quieres crear un argumento interesante, te recomendamos ver nuestro artículo sobre ideas para escribir una novela.
Conflicto
Una novela solo puede existir si hay un conflicto.
Es necesario que exista algún tipo de problema que el personaje principal tenga que afrontar. El interés de la historia se basa en la superación de ese obstáculo.
Diálogos
No hay nada como una buena conversación entre personajes importantes para atrapar la curiosidad.
Los diálogos son unos de los elementos de la novela más importantes para mostrar cómo son los personajes a través de su voz literaria. Enriquecen la caracterización y potencian la conexión de los lectores con los personajes de una novela.
Personajes
Una novela necesita como mínimo un protagonista y un antagonista.
Viajamos por la historia a través de los personajes, por lo que es imprescindible que existan y estén bien desarrollados tanto física como psicológicamente a lo largo de la historia.
Punto de vista
Hace referencia al tipo de narrador. Normalmente se usa la primera o la tercera persona.
El narrador es muchas veces el protagonista en las novelas que se escriben en primera persona. Los sucesos que ocurren en la historia se cuentan según sus propios pensamientos y emociones desde su propio punto de vista.
En cuanto al punto de vista en tercera persona, hay varios tipos de este narrador, pero se trata de un voz literaria externa que nos puede explicar los acontecimientos de manera más objetiva.
Tema
Los temas de la trama definen los motivos por los que suceden los acontecimientos de la historia. Añaden relevancia a la trama y la obra en sí. Nos ayudan a entender sobre qué trata una novela en un nivel más profundo y resumido.
Trama
La trama presenta los sucesos que ocurren a lo largo de la obra. Es el orden cronológico en el que se narra el argumento. Si la trama es está bien organizada, los lectores continuarán leyendo la historia con más interés.
Tipos de novela
Existen muchos tipos de novela según su género y las características de su contenido. Estas son algunas de las más populares:
- Aventura
- Caballeresca
- Ciencia ficción
- Fantasía
- Histórica
- Negra
- Policíaca
- Realista
- Romántica
- Terror
Por otro lado, las novelas también pueden ser categorizadas entre literarias o comerciales dependiendo del motivo de su desarrollo.
Para más información, puedes ver nuestra página sobre 25 tipos de novela, sus características principales y ejemplos.
Ejemplos de novelas
Los libros de este tipo pueden ser historias autoconclusivas que están cerradas en un solo volumen, o bien puede ser una historia muy larga que se divide en varios libros, a lo que se le llama saga o serie literaria.
Algunos ejemplos de series literarias populares son:
- Harry Potter, de J. K. Rowling
- Canción de hielo y fuego, de George R. R. Martin
- Millennium, de Stieg Larsson.
En cuanto a novelas autoconclusivas de un solo libro, podemos encontrar algunos ejemplos como:
- El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry
- Momo, de Michael Ende
- The Duff, de Kody Keplinge
Preguntas frecuentes
¿Qué es una novela?
Es una obra narrativa escrita de ficción larga. Se trata de un género literario que explica la historia de unos personajes en ciertos lugares.
¿Cuáles son las características de la novela?
Sus características principales son que es un texto escrito en prosa, que tiene una longitud extensa y que se trata de una obra de ficción.
¿Qué elementos tiene una novela?
Los elementos de una novela son principalmente los siguientes: ambiente, argumento, conflicto, diálogos, personajes, punto de vista, tema y trama. En esta página te indicamos los detalles de cada uno.
¿Cuál es la función de la novela?
Sirve para explicar una historia a través de las vivencias de sus personajes para entretener, emocionar, comprender la condición humana, desconectar, moralizar, expresar un punto de vista de su autor y/o transmitir ideas.