Encontrar ideas para escribir una novela entera no es fácil.
Podemos estar muchos meses, incluso años, esperando a que se ilumine nuestra bombilla imaginaria con esa idea emocionante y motivadora.
Y en todo ese tiempo podríamos haber escrito la novela desde el principio hasta el final.
Esta página puede ser una solución a ese problema. Elige tus ideas para escribir una novela favoritas de la lista que verás a continuación y empieza a desarrollarla. También puedes usarlas como prefieras para definir tu propia historia.
Dieciséis ideas para escribir una novela
1. Amor versus disciplina profesional
La hija de uno de los hombres más ricos y poderosos del planeta desaparece cuando cumple 18 años. Un detective la encuentra en otro país y descubre que ella decidió huir por su propia voluntad. El detective se enamora de ella y no sabe si entregarla o empezar una vida nueva junto a ella sabiendo que entonces también irán a por él.
2. Violencia generada por la envidia
Una mujer lleva toda la vida trabajando en una empresa con el objetivo de subir de categoría, tener más ingresos y cuidar de su hija. Cuando lo consigue, recibe amenazas anónimas para que renuncie a su nueva posición.
3. Un encuentro de vida o muerte
A un mercenario de primer nivel le encargan el trabajo de asesinar a un vagabundo que tiene un pasado misterioso.
4. Una fiesta con final infeliz
Un grupo de amigos va de vacaciones a otro país durante una semana. Una noche van a una discoteca y conocen a unas chicas. Estas chicas en realidad pertenecen a un grupo mafioso, y al salir de la discoteca secuestran al grupo de amigos.
5. Consecuencias de promesas incumplidas
Envían a un grupo de personas a la luna con la promesa de que llegarán a la Tierra otra vez en seis meses. Pero una vez llega el momento, no les permiten volver.
6. Supervivencia en las sombras
Un grupo de extraterrestres llega a la Tierra por accidente. Su misión se convierte en sobrevivir mientras permanecen ocultos a los ojos de los seres humanos y esperan a que otros habitantes de su planeta vengan a buscarlos.
7. La búsqueda del propósito de una vida
Una persona se siente insignificante. Ha acabado la universidad, pero no encuentra trabajo de lo que ha estudiado y siente que nada de lo que hace tiene sentido. Pero un día, de manera inesperada e involuntaria, viaja a un tiempo pasado lejano en la historia. Aunque le cuesta adaptarse y no sabe por qué ha llegado a ese lugar, es allí donde se siente útil y realizado. Todo lo que había hecho hasta entonces en su tiempo presente es lo que le ayuda a vivir a la perfección en esa época remota.
8. Rivales que se convierten en aliados
Tres personas que no se conocen de nada se encuentran en la sala de espera de una oficina en la que van a hacer una entrevista de trabajo. El entrevistador no ha llegado, y esas tres personas, aun sabiendo que cada una de ellas compite por el mismo puesto, empiezan a hablar y a conocerse. En el momento en que el entrevistador aparece, las tres se van para lanzar su propio negocio juntas.
9. De vuelta a los orígenes
Un hombre vuelve a su pueblo natal después de veinte años. Se fue cuando cumplió los 18 años para hacer una nueva vida fuera y olvidar una experiencia traumática, y desde entonces no había vuelto a visitar a su familia ni a sus vecinos. Cuando llega, se encuentra a la mujer que fue su primer amor cuando ambos eran solo unos niños.
10. Soledad y deseo de venganza
Un niño de 14 años sufre porque sus compañeros de clase le maltratan. Pero este niño tiene un amigo imaginario que le ayudará a vengarse de todos ellos.
11. Un fallo de la memoria
Un taxista recoge a un cliente en el aeropuerto. Durante el trayecto, recuerda que ese mismo hombre le atracó unos años atrás en la misma situación. Pero ya es tarde para evitar el daño.
12. La búsqueda de lo que ya se tiene
Un joven y su novia rompen. Él decide hacerse una cuenta de usuario en una red social online con un nombre distinto al suyo para olvidarse de su ex y conocer a otras personas. Conecta con otra usuaria, él y ella se vuelven íntimos y deciden tener una cita real en persona. Cuando se ven, él se sorprende al ver que esa chica es su ex, y ella también queda alucinada.
13. Robo cometido por motivos sorprendentes
La nieta de una artista famosa decide robar y coleccionar todos los cuadros pintados por su abuela, que están en diferentes casas de clientes ricos.
14. Descubrimiento de un ser vivo especial
Un niño corre por los bosques profundos de una aldea africana, tropieza con una piedra y se cae. Al levantarse, se encuentra con un animal grande, sorprendente y totalmente desconocido hasta entonces por la humanidad.
15. Diario de un buscatesoros moderno
Un hombre está saliendo de un aeropuerto y, sin querer, recoge una maleta de viaje que no es la suya. La abre al llegar al hotel, y dentro hay un cuaderno que contiene indicaciones para encontrar un tesoro oculto en esa ciudad.
16. Abuso de poder fantástico
Una profesora de magia pierde sus poderes. Uno de sus alumnos le confiesa que se los ha quitado él y que solo se los entregará si le aprueba todos los exámenes del curso.
Cómo usar estas ideas para escribir una novela
El propósito de este listado es ofrecerte herramientas para que empieces a escribir tu propia novela.
Cada una de estas ideas puede servirte para definir y desarrollar la idea principal de la historia.
Pero no tienes por qué usarla solo para eso. También puedes aprovecharlas, por ejemplo, para crear el trasfondo de un personaje o como una trama secundaria.
Puedes usar estas ideas para escribir una novela tal cual las ves aquí y/o adaptarlas a un tema que tengas en mente. Es importante que sientas que la historia te emociona y que tengas ganas de escribirla para averiguar qué ocurrirá y cómo.
Lo más seguro es que ya haya historias parecidas que traten sobre lo mismo, pero bueno. Esto son solo ideas al fin y al cabo. En ti reside la capacidad de desarrollarlas para hacer una novela original completa.
Próximos pasos
Si las ideas para escribir una novela que mostramos en esta página te han ayudado a definir tu historia, ahora tienes que empezar a planificarla y escribirla.
Para ello, te aconsejamos que visites nuestro artículo sobre cómo escribir una novela.
¡Feliz escritura! 🙂