Escribir Novela Corta: Motivos y Consejos

Las novelas cortas están de moda. Contienen historias amenas que pueden convertirse en bestsellers. Aquí explicamos qué es la novela corta, cuáles son sus beneficios y cómo escribir una buena obra literaria de este tipo.

Qué es una novela corta

Una novela corta es un texto de ficción más largo que un cuento y menos extenso que una novela común.

Puede tratar una historia de cualquier tipo o género. Lo que la distingue del resto de novelas es que por lo general tiene entre 20.000 y 40.000 palabras.

Es posible que pienses que escribir una novela corta no es una buena opción, ya que el mercado está lleno de libros que son muy largos. Pero no te dejes engañar.

Motivos para escribir una novela corta

Escribir una novela ya tiene sus ventajas de por sí. Para ver algunos de estos beneficios, puedes ver nuestro artículo donde explicamos por qué escribir una novela.

Pero una novela corta tiene sus propias características que la hacen única.

A continuación vas a ver algunos de los motivos por los que recomiendo escribir una novela corta antes que una larga a cualquier persona que quiera dedicarse a la escritura creativa profesional.

Crear más calidad que cantidad

Escribir una novela corta te permite centrarte en construir frases más fluidas, directas y claras. Los capítulos serán más breves y contendrán solo lo más importante.

Tu misión principal no será contar palabras, sino asegurarte de que cada palabra cuenta.

Cada frase tendrá un valor importante en la obra. Así evitarás el relleno y construirás una experiencia de lectura más interesante.

Gracias a eso, podrás dedicarte más a hacer una novela de buena calidad. Te resultará más sencillo analizar con precisión el modo en que escribes, y eso te permitirá desarrollar tu propio estilo de escritura y optimizarlo.

Empezar una saga literaria

Escribir una novela corta es ideal para presentar una serie de libros.

Si los lectores no conocen al autor, en ocasiones prefieren no invertir mucho tiempo de lectura en una de sus novelas porque no saben si les gustará.

En este sentido, publicar un libro de este tipo puede servir como carta de presentación. Puede ser un primer punto de contacto ameno, cómodo y estratégico.

Te permite hacer una introducción de la historia y los personajes. Y, lo que es más importante: podrás recibir opiniones antes y moldear la historia según las sensaciones que recibas de tus lectores.

De este modo, estarás optimizando la saga a medida que la desarrollas.

Experimentar más rápido

Escribir menos significa publicar antes.

Y eso quiere decir que podrás explorar diferentes estilos de escritura creativa, crear historias diferentes e incluso aventurarte a probar géneros nuevos de un modo más veloz que si desarrollases novelas más largas.

Si tu objetivo es publicar con una editorial, lo normal es que te pidan un número de palabras, y probablemente sea mayor que las de una novela corta.

Pero en la actualidad hay muchos recursos que permiten la autoedición por internet. Debido a eso, la cantidad de autores independientes está en auge y las novelas cortas son cada vez más comunes.

Mantener la motivación para escribir

Estar años y años escribiendo un solo libro puede desmotivarte.

Si te propones hacer una novela de 100.000 palabras, es probable que en algún momento te bloquees, sientas que no avanzas y te desanimes. El proceso puede llegar a ser eterno.

Pero escribir una novela corta es más asequible.

Tus objetivos serán más fáciles de cumplir, lo cual te aumentará el ánimo con mayor frecuencia.

Terminarás cada capítulo antes, y podrás publicar y compartir tus creaciones con otras personas más rápidamente.

No andarse por las ramas

La creatividad puede ser muy buena compañera, pero también muy mala si no la controlamos.

Hay ocasiones en las que escribimos tantas cosas que divagamos, nos salimos de la idea principal que queríamos transmitir y perdemos el hilo de la historia.

Pero para escribir una novela corta es conveniente ceñirse a la historia principal y no desarrollar las secundarias. De esta manera, el proceso de escritura será más liviano, el camino que recorrerán los personajes será más directo y la lectura será más clara.

Conseguir más lectores

No a todo el mundo le gusta leer libros largos.

Hay personas que solo leen en momentos muy puntuales que prefieren disfrutar de una novela corta antes que de una historia larga que no saben cuándo terminarán.

Por lo tanto, escribir una novela corta te permitirá construir una experiencia de lectura más amena y fácil de leer por más personas. Tendrás más posibilidades de abarcar un público más amplio.

Consejos para escribir una novela corta

En nuestro blog tenemos una guía sobre cómo escribir una novela. No obstante, una novela corta tiene sus propias particularidades.

A continuación vas a encontrar una serie de recomendaciones específicas para desarrollar este tipo de libros.

Empezamos 🙂

Crea personajes principales detallados

Un personaje cautivador es lo que le da más sentido a una historia.

Sobre todo si quieres escribir una serie de libros. Cuanto mejor trabajes la conexión entre los lectores y tus personajes principales, más ganas tendrán de leer una segunda parte.

El impacto que generan los acontecimientos de una novela depende de cuánto sepamos sobre los personajes a quienes les ocurren.

Es decir, si describes con precisión cómo son y actúan tus personajes, conseguirás que los lectores los conozcan y se interesen más por sus vivencias a lo largo de la novela.

Por lo tanto, aunque para escribir una novela corta tengas que centrarte en narrar la trama principal, no te olvides de construir buenos personajes.

Elige solo uno o dos temas para tu novela corta

Si estableces que solo tratarás un solo tema principal en profundidad o dos, te será más fácil saber sobre qué escribir en todo momento. Eso te permitirá darle un sentido bien claro a toda la historia en su conjunto.

No obstante, si no defines ningún tema o si tu intención tratar muchos aspectos en detalle, el resultado puede ser un poco caótico y lo más probable es que los lectores se confundan y no obtengan conclusiones específicas.

Para más información sobre esto, puedes visitar nuestro artículo donde indicamos 100 temas para escribir la historia de una novela y consejos.

Escribe una sinopsis argumental precisa

Para asegurarte de que vas a escribir una novela corta, lo mejor es que elabores una pequeña sinopsis en la que concretes el objetivo del protagonista de la historia.

Cuanto más claro tengas el propósito de la obra, más fácil te será trazar un plan y la estructura de los capítulos para construir una novela entera de buena calidad sin escribir más palabras de las que realmente necesitas.

¿Necesitas ayuda para inspirarte y elegir una idea original? Entonces te recomendamos que veas esta página donde mostramos 16 ideas para escribir una novela.

Organiza los momentos más importantes

Una novela corta puede tener muchas escenas intensas. Para controlar las emociones de la historia y gestionar la tensión, es conveniente que organices estos momentos clave y los repartas en diferentes capítulos.

Si lo haces, una vez acabes de planificar tu novela y empieces a escribir, te resultará mucho más fácil rellenar cada capítulo y desarrollar la historia entera.

La acción en este tipo de obras suele ser más frecuente que en una novela más larga, pero es conveniente que hagas una buena pausa entre los momentos de más tensión. Así serás capaz sorprender a los lectores y mantener su curiosidad e interés por los sucesos de la trama.

Establece la fecha límite de tu novela corta

Si no estableces un objetivo detallado, por muy corta que sea la novela que quieres escribir, es posible que nunca la termines.

Marca el día que quieras acabar de escribir tu novela en un calendario y ten esa fecha bien presente. Establece una rutina para sentarte a escribir y cúmplela de manera disciplinada.

Con una buena organización, puedes terminar una novela de estas características en un mes, un trimestre o, como mucho, en un año.

Construye un final impactante

Recuerda: una novela corta se centra más en la calidad que en la cantidad.

Asegúrate de que el final es emocionante y que no deja indiferente para que tus lectores disfruten de tu historia, la echen de menos y la recomienden.

En caso de que decidas hacer una saga literaria, puedes hacer un cliffhanger para que el lector quiera leer la continuación.

Y si se trata de una novela autoconclusiva, no te dejes ningún hilo de la trama abierto. Cierra todos los puntos que estén pendientes. Independientemente de que el final sea feliz o no, procura mostrar elementos emotivos que demuestren la evolución del protagonista.

Ejemplos de novela corta

Algunas obras literarias de este tipo son las siguientes:

  • Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll
  • El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad
  • El despertar, de Kate Chopin
  • El viejo y el mar, de Ernest Hemingway

Preguntas frecuentes

¿Qué es una novela corta?

Una novela corta es un texto de ficción más largo que un cuento y menos extenso que una novela común. Suele tener entre 20.000 y 40.000 palabras.

¿Por qué escribir una novela corta?

Sirve para centrarse más en la calidad que en la cantidad, desarrollar el estilo de escritura, conseguir más lectores y publicar más rápido, entre otras cosas. Encontrarás más beneficios y detalles en esta página.

¿Cómo escribir una novela corta?

Define una sinopsis argumental precisa, cíñete a uno o dos temas, céntrate en la historia principal y no en las secundarias, dale importancia al desarrollo de los personajes y establece una fecha límite. En esta web mostramos más información.

eBook Gratis: 17 Trucos para Crear Personajes de Novela

Recíbelo al suscribirte a mi lista de email.

Envío emails constantemente con reflexiones, experiencias e información sobre escritura creativa. También te ofreceré mis productos y/o servicios. Date de baja cuando quieras.

Información básica sobre el tratamiento de datos

Responsable: Manuel Arnedo Sánchez. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.