Bloqueo del Escritor: Qué es, Causas y Consejos para Remediarlo

¿Te has quedado sin ideas y no puedes continuar con la creación de tu novela? Entonces has llegado al sitio adecuado. En este artículo explicamos qué es el bloqueo del escritor, por qué sucede y cómo puedes remediarlo.

Qué es el bloqueo del escritor

El bloqueo del escritor no se relaciona con la manera en que se escribe, sino con el hecho de no escribir.

Es decir, no tiene nada que ver con escribir peor o mejor ni con seguir las normas gramaticales del idioma. Tampoco se asocia con el incumplimiento de un horario de escritura.

Por lo general, solo hace referencia a la reducción y falta de producción textual.

Es muy común al escribir una novela, tanto al principio como en medio del desarrollo de la obra.

Causas principales del bloqueo del escritor

Falta de ideas originales

Quizá tenemos una idea sobre lo que queremos escribir, pero no somos capaces de definirla.

O a lo mejor hay algo que nos inspira mucho, pero no encontramos el modo de escribirlo de manera original.

Este inconveniente sucede muchas veces cuando no dedicamos el tiempo suficiente a la planificación y establecimiento de los aspectos fundamentales de un libro: la idea de la historia, los temas a tratar, los personajes, lugares, organización de capítulos, etcétera.

Si necesitas ayuda en esta parte, echa un vistazo a nuestro artículo con ideas para escribir una novela y a esta publicación donde listamos 100 temas para escribir una novela.

Vergüenza

A la hora de expresar algo, podemos sentir vergüenza y miedo, sobre todo si nos preocupamos sobre qué pensarán ciertas personas cuando lean nuestro texto.

Es un error típico cuando no hemos establecido un perfil de lector concreto al que dirigirnos.

Es importante determinar el tipo de novela que se quiere hacer y el lector ideal al que irá dirigida para poder tener una idea más clara sobre la clase de contenido que se debe escribir.

Tener otras cosas en la cabeza

A veces el problema es simplemente que estamos despistados. Pensamos en otras cosas que no tienen nada que ver con lo que tenemos que escribir.

Aunque la escritura de novela sirve, entre muchas otras cosas, para desconectar del día a día, puede ser que tengamos preocupaciones que requieren más prioridad en momentos puntuales de la vida.

En estas situaciones, es conveniente valorar si realmente debes ocuparte de esas otras cosas antes, u organizar tu agenda y simplemente escribir cualquier cosa para empezar a coger el ritmo y deshacerse del bloqueo del escritor.

Pérdida de la inspiración

Es posible que la idea que te emocionaba mucho en un primer momento ya no te inspire lo suficiente como para desarrollarla de manera detallada en un texto.

Puede que no acabes de encontrarle sentido a la historia ni a los personajes, o que simplemente no tengas ganas de escribir sobre ello.

No es que que tengas pereza o te falte adquirir el hábito de escritura. Me refiero a esos momentos en los que no sientes la inspiración ni una emoción lo suficientemente intensa como para empezar a escribir. Eso te impide esforzarte en obtener ideas nuevas para avanzar en la historia.

En la mayoría de las ocasiones, solo tienes que empezar a escribir para solucionar esto, ya que la inspiración viene muchas veces cuando ya estás en un estado profundo de concentración.

Revisión eterna

Otro motivo es esforzarse demasiado en hacer que esté todo perfecto.

Un claro ejemplo de esto es cuando escribimos frases sobre las que no estamos convencidos de haberlas construido de la mejor manera posible, por lo que nos encontramos cambiando palabras constantemente.

El perfeccionismo nos impide avanzar. Y hay veces en las que hacemos este tipo de revisiones excesivas como excusa o alternativa por no tener ideas para crear contenido nuevo.

Una buena solución en estos casos es seguir avanzando centrándose en la producción de más texto o desconectar. Hasta que no pasa un tiempo, normalmente no somos capaces de leer lo que hemos escrito de manera objetiva. Por lo tanto, es recomendable olvidarse de él y dejar la revisión para más adelante.

Consejos para superar el bloqueo del escritor

1. Identifica qué es lo que te bloquea

¿Qué es lo que te bloquea? Revisa las causas que hemos listado anteriormente para ver si encaja con alguna de ellas.

Una vez reconozcas cuál es la razón por la que no escribes, te será más fácil tomar los pasos necesarios para solucionar el problema.

2. Recuerda por qué decidiste escribir ese libro

¿Qué es lo que te emociona sobre esa novela que quieres hacer? ¿Qué quieres transmitir con la historia? ¿Dónde y cómo te visualizas en el futuro cuando tu novela esté acabada?

¿Quieres motivar a los lectores? ¿Informarles de algo? ¿Expresar una opinión o un sentimiento? ¿Construir algún personaje interesante?

Recordar el motivo por el que decidiste externalizar tus ideas en un primer momento es un buen modo de volver a sentir esa motivación original.

Puedes inspirarte con nuestra entrada sobre por qué escribir una novela.

3. Especifica sobre qué vas a escribir

Ponte unos objetivos claros que sean fácilmente asequibles para que puedas escribir texto de calidad en un corto periodo de tiempo.

Establece si vas a escribir un párrafo, la descripción de un lugar, una escena, etcétera. Cuanto más detallada sea tu meta, más fluida resultará tu escritura.

4. Recuerda a tu lector ideal

Esta parte es fundamental. ¿Quién crees que disfrutaría más con la obra que quieres escribir? ¿Un niño de 12 años que va a la escuela? ¿Una mujer de 40 que trabaja en una cafetería?

¿Si tuvieras una conversación con esa persona, sobre qué hablaríais?

Procura tener a ese perfil de lector a medida que escribes. Imagina que le estás explicando la historia cara a cara. Así podrás ceñirte a un tipo de contenido concreto y evitarás sufrir el tan temido bloqueo del escritor.

5. Desarrolla tus personajes con más precisión

Si construyes personajes principales detallados con metas claras y un nivel psicológico profundo, serán ellos mismos quienes te guíen a medida que progresas en la creación de tu historia.

Nuestro artículo sobre cómo crear personajes de novela únicos y memorables te puede ayudar.

6. Usa el boli y el papel para aclarar las ideas

Para la frase de planificación de una novela, es más aconsejable usar un bolígrafo y un papel en lugar de un teclado.

Te da más libertad para dibujar y hacer esquemas visuales de manera rápida. También ayuda a retener información a la hora de escribir.

Puedes ver más información en nuestro artículo sobre escribir a mano versus teclado.

7. Sal a dar un paseo

Camina en soledad, en plan bohemio, libre, sin un destino fijo. Disfruta del aire y estira las piernas.

Observa cómo se mueven las persona desconocidas, y piensa sobre las sensaciones que te transmiten. Mira los detalles de las paredes de los edificios, en cómo se mueve la hoja de un árbol.

La verdad es que estamos rodeados de creatividad. Se puede encontrar inspiración en cualquier lugar. Pero hay que estar en un estado de relajación, mantener la mente abierta y fijarse en los detalles.

8. Lava los platos

Sí, has leído bien. Alguna de las mejores ideas me han surgido mientras lavaba los platos. También se me ocurren muchas ideas buenas cuando me estoy duchando o si hago natación.

No sé por qué es, la verdad. Pero creo que es porque el agua me relaja. A lo mejor a ti también te surgen ideas fregando los platos. No pierdes anda por intentarlo, y puedes ganar mucho. Como mínimo, tendrás los platos y los tenedores limpios.

9. Haz el curso Productividad para Novelistas

Si quieres adquirir un método para evitar bloqueos y escribir tu novela mejor y más rápido, te recomendamos hacer el curso gratis online Productividad para Novelistas.

Aprenderás una técnica sencilla de cuatro pasos que te permitirá optimizar el tiempo y la calidad en tus sesiones de escritura

Conclusión

En este artículo hemos visto qué es lo que se conoce como bloqueo del escritor.

También hemos tratado algunos de los motivos principales por los que ocurre y varios consejos que puedes seguir para estimular tu creatividad y no dejar de escribir.

Espero que te haya sido de ayuda y tengas suficiente información para continuar con el desarrollo de tu novela.

Feliz escritura 🙂

Preguntas frecuentes

¿Qué es el bloqueo del escritor?

Es un período en el que un escritor no encuentra inspiración ni ideas nuevas para escribir. En otras palabras, es lo que provoca la reducción y falta de producción textual.

¿Por qué ocurre el bloqueo del escritor?

Las causas pueden ser diversas, pero las más comunes son la falta de ideas originales, la vergüenza o el miedo por lo que pensarán los lectores, tener otras cosas en la cabeza y la pérdida de la inspiración. Las explicamos detalladamente en este artículo.

¿Cómo superar el bloqueo del escritor?

Identifica qué es lo que te impide escribir, recuerda el motivo por el que quieres escribir el libro, ponte objetivos asequibles, considera el perfil del lector al que te diriges, crea personajes detallados, usa libreta y bolígrafo en vez del teclado para aclarar las ideas, da un paseo o lava los platos. En esta página indicamos más información de cada consejo y recomendamos un mini curso online gratis para remediar y prevenir bloqueos durante el desarrollo de una novela.

eBook Gratis: 17 Trucos para Crear Personajes de Novela

Recíbelo al suscribirte a mi lista de email.

Envío emails constantemente con reflexiones, experiencias e información sobre escritura creativa. También te ofreceré mis productos y/o servicios. Date de baja cuando quieras.

Información básica sobre el tratamiento de datos

Responsable: Manuel Arnedo Sánchez. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.